| 000 | 01868nam a2200325 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 997 | 0 | 0 | _e2 |
| 008 | 230316s2023 sp ||||| |||| ||| ||spa d | ||
| 017 | _aPO 51-2023 | ||
| 020 | _a9788413432076 | ||
| 080 | _a82-P | ||
| 100 |
_aAlberti, Rafael _eaut _9323466 |
||
| 245 |
_a12 poemas de RAFAEL ALBERTI _c/ Rafael Alberti |
||
| 250 | _a1ª ed. | ||
| 260 |
_aPontevedra _b: Kalandraka _c, 2023 |
||
| 300 |
_a40 p. _b: il. cor _c; 27 cm |
||
| 505 | _a"La paloma" (de Marinero en tierra) "Galope" (de A galopar) "Nana de la cigüeña" (de Marinero en tierra) "El mar, la mar" (de Marinero en tierra) "Si mi voz muriera en tierra" (de Marinero en tierra) "Verde que te quiero verde" (homenaje a Federico García Lorca, de Entre el clavel y la espada, aunque a menudo se asocia con el estilo de Lorca, Alberti también tiene poemas muy conocidos) "Los ángeles muertos" (de Sobre los ángeles) "El alma en pena" (de Sobre los ángeles) "Retornos del amor en una azotea" "Se equivocó la paloma" (versión popular del poema "La paloma") "A la pintura" (de A la pintura) "Nocturno" (de El alba del alhelí | ||
| 520 | 3 | _aUna aproximación al extenso legado de uno de los mayores representantes de la poesía española del siglo xx. Estos poemas reflejan la evolución de Alberti, desde sus inicios neopopularistas y marineros hasta su poesía surrealista y comprometida socialmente. | |
| 521 |
_aESO12 _aTER |
||
| 650 |
_a Nostalgia _9323467 |
||
| 650 |
_aMar _9323468 |
||
| 650 |
_a Inocencia perdida _9323469 |
||
| 650 |
_aAmor y desamor _9284327 |
||
| 650 |
_aSoledad _9323470 |
||
| 650 |
_aAngustia existencial _9323471 |
||
| 650 |
_aMuerte _910477 |
||
| 650 |
_acompromiso social y político _9323472 |
||
| 651 |
_aCádiz _9323473 |
||
| 700 |
_aFerrándiz, Elena _eill _925461 |
||
| 856 | _uhttps://kalandraka.com/12-poemas-de-rafael-alberti-castellano.html | ||