| 000 | 01835nam a2200325 i 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 630 | _aTragedia Lorquiana | ||
| 651 | _aDrama familiar | ||
| 008 | 210121s2020 sp g spa | ||
| 017 | _aM-19372-2020 | ||
| 020 | _a9788469866153 | ||
| 080 | 1 | _a86-2 | |
| 100 |
_aGarcía Lorca, Federico _eaut _9139180 |
||
| 245 | 0 |
_aBodas de sangre _c/ Federico García Lorca |
|
| 250 | _a1ª | ||
| 260 |
_aMadrid _b:Anaya _c,2020 |
||
| 300 |
_a192 p. _b:il. b/n _c;20cm |
||
| 490 | 0 | _aClásicos Hispánicos | |
| 505 | _aEstudo histórico e literario; bibliografía. | ||
| 520 | 3 | _aBodas de sangre. Tragedia en tres actos y siete cuadros narra, en verso y prosa, la historia de una boda campesina. La Novia, uno de los personajes principales, aunque está a punto de contraer matrimonio, sigue enamorada de Leonardo Félix (único personaje del drama que lleva nombre propio, casado y enamorado de ella desde hace años). La familia de Leonardo es la culpable de la muerte del padre y del hermano del Novio. La madre de este no olvida. El día de la boda, la Novia y Leonardo huyen. La Madre y el Novio los persiguen: la honra se lava aunque sea con cuchillo. Leonardo y el Novio se matan entre sí. “Vecinas: con un cuchillo”, dice la madre mientras las otras, arrodilladas en el suelo lloran. Así termina la tragedia. | |
| 521 | _aBAC | ||
| 650 |
_aDrama _97706 |
||
| 650 |
_aIgualdade _9139181 |
||
| 650 |
_aViolencia contra a muller _9131479 |
||
| 700 |
_aPasero Montero, María Teresa _epbl _9106191 |
||
| 700 |
_aSanz, Luis F. _eill _9123389 |
||
| 856 | 4 | 0 | _uhttps://www.anayainfantilyjuvenil.com/libro/clasicos-hispanicos/bodas-de-sangre-9788469866153/ |
| 997 |
_e3 _dValidado |
||